Pantalla de protección contra Covid-19
Seguimos trabajando en la protección de nuestro personal y de nuestros pacientes.
Todas las medidas son pocas.
La pantalla de protección contra Covid-19 está diseñada para proteger en las distancias más cortas. Protege al doctor de las salpicaduras y ofrece una barrera hacia el paciente que hace la intervención más segura.
Cuando acudas a tu cita debes seguir rigurosamente las orientaciones que en cada momento te da nuestro personal.
- Debes venir solo (si eres adulto)
- Deja los adornos en casa
- Sé puntual
- El pago con tarjeta es más higiénico.
Nuestro personal está preparado para atender tu necesidad dental. Nuestras pautas y protocolos te protegerán. Reducimos al máximo los riesgos para que la consulta dental sea todo un éxito, como siempre lo ha sido.
Ponemos todos los accesorios que hay a nuestro alcance para atender con la mayor seguridad a nuestros pacientes. Nuestra pantalla de protección hace que el paciente y el doctos estén más seguros en la consulta cara a cara.
Certificados para Combatir Covid-19
Somos Personal Certificado por la FUNDACIÓN DENTAL ESPAÑOLA en el «Plan de acción dental para el periodo postpidémico Covid-19».
El objetivo es aprender las pautas para que cuando llegue la etapa posterior al confinamiento, podamos trabajar con las mayores garantías de protección tanto para los pacientes, como para todo el equipo de la clínica dental.
Todo nuestro personal ha superado los requisitos exigidos y tiene el correspondiente Certificado emitido por la Fundación Dental Española y el Ilustre Consejo de Colegios de Odontologos y Estomatólogos de España.
Estamos preparados para el periodo posterior a la crisis creada por la pandemia. Realizamos nuevas pautas y protocolos para proteger y reducir los riesgos de transmisión en la consulta dental.
Disponemos de toda la evidencia científica disponible hasta el momento sobre el Covid-19, dirigida a atender con seguridad a sus pacientes y a mantener protegidos al personal de su consulta y a los pacientes.
Conocemos las vías de transmisión, el periodo de incubación, la tasa de letalidad, el pronóstico, el personal sanitario, la patogenia
Consejos para la nueva cita
- Te informaremos qué procedimientos son electivos y cuales se pueden posponer hasta volver a valorar la situación específica.
- En la próxima cita tiene que volver a venir sólo sin acompañante (salvo si es menor o persona con necesidad de ayuda)
- Algunos protocolos aseguran que la concentración de los tratamientos en una única cita, de esta manera reducimos el número de citas necesarias. Cada dentista tiene que valorar esta medida, en base a su criterio profesional y a las circunstancias del paciente.
- Antes de venir no olvide retirarse pulseras, anillos, pendientes (el virus permanece en superficies metálicas durante 2-3 días)
- Debe llegar a su hora (no antes para evitar espera innecesaria)
- Recuerde la distancia de seguridad (2 metros hasta mostrador) y permanezca sentado en la sala de espera hasta ser llamado. No debe deambular por la clínica.
- Recuerda que, ante la aparición de cualquier signo general (fiebre, tos, signo digestivo o cualquier otro de los indicados) o si entra en contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19, debe avisarnos inmediatamente para cambiarle la cita.
- Le recordamos la preferencia de pago con tarjeta y no efectivo
El cepillo de dientes y el coronavirus
Un hábito cotidiano como el uso del cepillo de dientes, también debe adaptarse a las nuevas circunstancias del coronavirus.
La regla general es cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Sin embargo, si acabas de tener un resfriado o gripe, o has estado infectado por coronavirus, deshazte del cepillo de dientes y empieza a usar uno nuevo.
Porque los gérmenes se sienten como en casa, las condiciones son perfectas en las cerdas húmedas y se multiplican rápidamente.

Desde dental siglo XXI y El Consejo General de Dentistas de España queremos darte unas recomendaciones:
1. EL LAVADO DE MANOS
Desde que llegó el coronavirus, todos sabemos lo importante que es lavarse las manos con frecuencia.
No dejes de hacerlo. Antes de cepillarte los dientes: ¡también!
Si no tenemos cuidado, los virus pasan de nuestras manos a nuestra boca, ojos o nariz al tocarnos sin querer. Por eso debes hacerlo antes de tocar nuestro cepillo de dientes. Lávate concienzudamente las manos con agua y jabón, durante al menos 40 segundos y presta atención entre los dedos, los pulgares, las palmas de las manos.
2. LÁVATE los DIENTES
Hazlo como lo haces habitualmente, con pasta de dientes fluorada, al menos 2 veces al día, después de las comidas, durante al menos 2 minutos. Puedes usar un colutorio, pero no es esencial.
Por la noche, dedícale un poquito más de tiempo y pasa el hilo o seda dental o con cepillos interproximales.
3. LIMPIA EL CEPILLO DE DIENTES
Cuando termines el cepillado. Lávalo con agua abundante retirando los restos de pasta dentífrica y alimentos que se hayan podido quedar.
4. LA DESINFECCIÓN DEL CEPILLO DE DIENTES
El coronavirus, igual que otros muchos virus como el de la gripe, están presentes en la saliva.
Por ello, se recomienda desinfectar el cabezal del cepillo después de cada uso.
Puede utilizar una solución de povidona iodada (betadine) diluida al 0.2% o Agua oxigenada diluida al 1%. Basta con sumergir el cabezal del cepillo en la solución y dejarlo 1 minuto.
5. No te olvides de SECAR EL CEPILLO
Porque los hongos y las bacterias se sienten como en casa en las cerdas húmedas. Por eso, después de usarlo es muy importante secarlo bien.
No uses la toalla para esto, sacúdelo, elimina el exceso de agua y guárdalo con el cabezal hacia arriba para que los restos de humedad se escurran hacía el mango y no al revés.
No lo dejes al aire, Ni que se toque con cepillos.
Cierra la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena
El error mas habitual es dejar varios cepillos en un mismo vaso, al aire, cerca del lavabo. Eso permite que los cabezales se rocen y se puedan transmitir bacterias, virus y hongos, de un cepillo a otro. Y, además cada vez que tira de la cadena, parte del aerosol saldrá volando del inodoro y caerá sobre tu cepillo de dientes. Por eso, lo mejor es guardarlos de forma individual en un un armario y en cualquier caso, siempre deben estar alejados al menos 1 metro del sanitario y del lavabo.
6. Vuelve a lavarte LAS MANOS
Si, tenemos que volver a lavarnos las manos después de haber estado manipulando el cepillo de dientes. Recuerda que debes hacerlo con agua y jabón y debe durar al menos 40 segundos.
Y recuerda que el grifo del baño es incluso el punto con la mayor densidad bacteriana.cuanto más nos lavamos las manos, más se ensucia el grifo. Así que es importante limpiar el grifo con más frecuencia y cambiar las toallas que se usan diariamente después de un máximo de tres días y lavarlas a 60 grados.
7. Visitas al dentista
Mantener visitas regulares a tu dentista siempre es importante, al menos una vez al año. Tu dentista te indicará si debes modificar tu técnica de cepillado y tu higienista te hará la limpieza dental anual.
Coronavirus y ortodoncia: «Como limpiar los aparatos de ortodoncia» Leer mas…
Ortodoncia y coronavirus: ¿Cómo limpiamos los aparatos de ortodoncia?
Coronavirus y Ortodoncia: Es importante mantener una buena higiene bucal y eso incluye los aparatos de ortodoncia. ¿Sabes como limpiarlos?
Lavarse bien las manos y desinfectarlas es la regla que se ha repetido durante días como fundamental para combatir el coronavirus.
Pero también es necesario mantener una buena higiene bucal. Los enjuagues anti-bacterianos no pueden eliminar el coronavirus en la saliva, por lo que es imprescindible el uso de cepillo de dientes y pasta dental para mantener una limpieza correcta, especialmente en pacientes de ortodoncia.
Además de cómo limpiar los aparatos de Ortodoncia, aquí te contamos como cepillarte y desinfectar tu cepillo de dientes después de cada cepillado.
¿Qué hacemos con los niños y sus aparatos de ortodoncia?
El aparato fijo en los dientes, los brackets, hacen que la limpieza de la boca sea más complicada, pero prestando atención y siendo constantes conseguimos mantener una buena salud dental. Así estaremos lejos de las temidas caries y otras patologías que, especialmente en este período en que la pandemia de coronavirus, impide que muchos hagan visitas de ortodoncia mensuales regulares.
Una higiene oral adecuada y escrupulosa implica cepillarse los dientes después de cada comida. Evita hacerlo inmediatamente después de ingerir sustancias ácidas como, por ejemplo, una naranja o una bebida gaseosa y azucarada como la cola.
Puedes usar un cepillo especial para los brackets o uno normal, da igual si es eléctrico o manual.
Lo importante es que te cepilles y que lo hagas bien.
¿Y si mi ortodoncia es de quitar y poner?
El primer consejo es lavar bien el aparato, debajo del grifo, con agua abundante y, con un cepillo especial, limpiarlo a fondo con jabones neutros.
No uses pasta de dientes, pues podrían quedarse blanquecinos.
Y no dejes tu aparato en enjuague bucal, no sirve para eso.
Existen productos específicos en la farmacia o parafarmacia para realizar la limpieza, pero ninguno es tan efectivo como un buen cepillado de tu aparato.
Además, dos veces por semana es importante desinfectar el aparato. Como remedios caseros para desinfectar podemos usar agua oxigenada, bicarbonato y el vinagre, todos son desinfectantes naturales. El hipoclorito de sodio al 2 o 3% también es una opción económica y sirve para eliminar bacterias, mohos, microbios…
Para cualquiera de estos remedios caseros, el procedimiento es el mismo: prepara la mezcla del agua y del producto elegido y deja tu aparato durante al menos 10 minutos.
Después aclare con abundante agua y cepille para eliminar posibles restos.
Secar bien, sacudiéndolo o con un pañuelo y los vuelves a meter en su caja. (No uses la toalla para esto, mejor un paño de papel)
Antes de guardarlo en su caja, comprueba que también esté perfectamente limpia y seca.
Vuelve a enjuagar el aparato antes de colocártelo en la boca. Hará que el tacto sea más agradable.

No olvides acudir a tus revisiones y pregunta a tu ortodoncista o higienista que opción es la que mas se adapta a tus necesidades.
Comprueba que tu ortodoncista forma parte de la Sociedad Española de Ortodoncia.
Urgencias dentales y coronavirus (COVID-19)
Dada la situación extraordinaria generada por coronavirus o COVID-19 mantenemos abierta la clínica de Alcalá de Henares.
Durante este periodo de confinamiento, mantenemos abierta nuestra clínica de Alcalá de Henares en un horario especial y atenderemos URGENCIAS, siempre bajo cita previa.
Puedes Llamarnos 912857575 o escribirnos por WhatsApp al 661028157
(pincha sobre el número para abrir WhatsApp)
También puedes solicitarnos cita a través de nuestro formulario.
Todos nuestros profesionales están disponibles para atender cualquier urgencia, tanto en adultos como en niños, consulta los horarios y solicita cita previa.
De Lunes a Jueves 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
Viernes de 8:00 a 14:00
En Clínica dental siglo XXI estamos comprometidos con la seguridad, tanto de nuestros trabajadores como de nuestros pacientes y por ello, hemos adoptado en nuestras instalaciones todas las medidas necesarias y recomendadas por el Ministerio de Sanidad, al objeto de colaborar activamente en el control de la infección.
Atendemos a nuestros pacientes y aquellos que precisen de tratamiento de urgencia, colaborando para que ninguna persona se vea obligada a acudir a los ya saturados hospitales y centros de salud.
Para atender estas urgencias dentales y proteger tanto a nuestro personal como a los pacientes, hemos reforzado las medidas de higiene y esterilización con está adoptando todas las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad, así como por los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud.
Aún así si presentas síntomas compatibles con coronavirus o COVID-19 por favor #quedateencasa
Como paciente puede tener la la plena seguridad de que cumplimos, como siempre, con todas las recomendaciones con relación a las medidas de higiene, desinfección y esterilización. Además de usar mascarillas y gafas, en la clínica se procede a una escrupulosa desinfección después de cada paciente, siguiendo con las normas habituales.

Recuerde que en los tratamientos dentales se realizan casi siempre con instrumentos que generan aerosoles, que son una vía de contagio del coronavirus. Por ese motivo, si usted presenta fiebre, tos, malestar general:
RETRASE SU CITA HASTA ACLARAR EL ORIGEN DE SU CUADRO CLÍNICO.
EN CASO DE URGENCIAS DENTALES, NO ACUDA A LA CONSULTA SIN PREVIAMENTE AVISARNOS POR TELÉFONO PARA TOMAR LAS MEDIDAS OPORTUNAS.
Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
Es una pregunta muy recurrente y que continuamente se hace en Dental Siglo XXI.
Depende de muy diferentes factores y no es posible determinarlo de antemano y sin una exploración minuciosa por parte de un profesional.
Factores determinantes.
- Su complejidad. No es lo mismo mover un diente, que un gran número de ellos. Tampoco es lo mismo una maloclusión compleja que requiere de muchos movimientos, que una malposición dental leve que requiere unos pocos movimientos.
- Lugar donde se encuentra el diente. No es lo mismo mover dientes de la arcada superior que de la inferior. Por lo general es más complicado mover dientes en la mandíbula que en la zona maxilar que es más esponjosa y ofrece menos resistencia.
- Edad del paciente. Lo explica muy bien el doctor Benjamín en el video. Los niños y adolescentes presentan condiciones mejores que los adultos maduros.
- Condición biológica de la persona. Siempre existe una variabilidad en los factores individuales que presenta cada persona y que puede hacer evolucionar el tratamiento de una forma más rápida o lenta dependiendo de sus características.
Proceso de un tratamiento de ortodoncia.

Comer bien cuida tus dientes.
En nuestra boca anidan gran cantidad de bacterias, son millones y millones. Cuando no se produce el cepillado en nuestra boca después de una comida, nuevas bacterias se instalan y empiezan a hacer de las suyas.
¿Pero cómo mantener una buena higiene bucal? Hoy vamos a tratarlo desde el lado de la dieta. Muy importante pues «Somos lo que comemos» y debemos hacer de la comida nuestra medicina para que el día de mañana no tengamos que utilizar las medicinas como nuestra comida.
Es la dieta más importante que el cepillado de los dientes.
Digamos que es tan importante como el cepillado para combatir la caries, pero lo que comemos es clave para mantener una dentadura sana.
- El Azúcar. Sin duda el enemigo número uno. Mejor comer naranja que no zumo de naranja. Debemos tener cuidado con los alimentos con azúcar escondido, como por ejemplo el arroz blanco, que aunque no tiene azúcar, si que contiene almidón encargado de subir los niveles de glucosa en sangre. Algo parecido ocurre con el pan que también eleva los niveles de glucosa.
- La leche es un alimento que contiene azúcar, si bien es importante para los dientes por su alto contenido en calcio. Conviene el cepillado inmediatamente después de su ingesta.
- El ácido de bebidas acídicas como zumos. Importante el cepillado de dientes pero una hora después de haber tomado estas bebidas para no dañar el esmalte de los dientes, pues este ácido suaviza los dientes.
- El momento ideal para proceder al cepillado de dientes es aproximadamente unos 40 minutos después de la ingesta de alimentos.
- Los vegetales son nuestros aliados contra el mal aliento. La fibra y su alto contenido en agua hace de estos alimentos una pasta dental y enjuague natural. Su consumo reduce la aparición de halitosis.
En Dental Siglo XXI te recomendamos que al menos una vez al año acudas a tu especialista dental para realizar una limpieza de boca y retirar cualquier impureza que pueda anidar en tu boca
Dental Siglo XXI Marca la diferencia.
En Dental Siglo XXI, «SOMOS DOCTORES no franquicia». Tenemos vocación de ello y por eso componemos un equipo con los mejores profesionales de la odontología.
Invertimos en nuestra clínica para dotarla de los últimos avances en tecnología dental. Tu tratamiento se llevará a cabo con las mejores herramientas disponibles en el mercado. Solo trabajamos con materiales de marca y texteados por los laboratorios más prestigiosos del mundo.
En Nuestras clínicas dentales de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares damos un trato exclusivo y personalizado, para que el diagnostico de tu problema dental sea adecuado y su tratamiento se adapte de forma cómoda y sin sobresaltos.
Los tratamientos que ofrece Dental Siglo XXI, están garantizados. Tu problema dental tiene solución y nosotros ponemos a tu alcance los medios necesarios para que pueda llevarse a buen término.
No debes preocuparte por los precios de los tratamientos pues disponemos de una gran flexibilidad en el pago. El precio de tu tratamiento dental es cerrado y sin costes adicionales, para que no tengas sorpresas. Nuestros precios están ajustados al máximo y te puedes beneficiar de una gran cantidad de modalidades de financiación.
Quiste dental u Odontoma.
En Dental Siglo XXI estamos comprometidos con la salud dental de nuestros pacientes y desde este blog os queremos informar de que son los odontomas o quistes dentarios. Estas formaciones no representan un grave problema dental pues no ponen en riesgo nuestra salud, pero si se hace necesario visitar al odontólogo para realizar un correcto diagnóstico del problema y dar la solución adecuada.
¿Qué son los odontomas?
Los quistes dentarios se forman en la parte de tejido blando de la cavidad bucodental. Su formación es consecuencia de una patología infecciosa, cuando esta se produce en los huesos dentales y se transmite a las partes de tejido blandas. Es entonces cuando se origina un odontoma.
Son muy frecuentes en los niños cuando cambian los dientes y se empiezan a formar las piezas dentales definitivas.
Si bien estas formaciones no representan un problema para nuestra salud, si se hace necesario su seguimiento y tratamiento por un especialista, pues pueden crecer y generar movimiento de nuestros dientes.
Detección del quiste dental.
En Dental Siglo XXI, podemos detectar y atajar este problema con gran brevedad. Cuando notes alguno de los siguientes síntomas no dudes en acudir.
- Hinchazón de la zona.
- Llagas en la boca.
- Perdida de hueso.
- Movimiento dental.
- Dolores o molestias en la boca
- Hipersensibilidad dentaria.
Llevaremos a cabo las pruebas dentales adecuadas y necesarias. Disponemos de la aparatología adecuada para que el tratamiento de la eliminación de tu problema sea rápida y eficiente.
Tratamiento.
Son muchas las técnicas que podemos aplicar para la correcta eliminación del odontoma. Tu tratamiento será individualizado y si es necesario multidisciplinar para que el quiste sea eliminado.
- Endodoncia. Sellaremos los conductos que originaron el quiste.
- Epiceptomía. Extracción del odontoma.
- Empaste del diente para evitar que se reproduzca.
- Para casos graves:
- Exodoncia: Extirpación de la pieza dental.
- Cirugía oral para casos complejos













