La revolución de los implantes dentales.

La revolución de los implantes dentales

Somos cada vez más los que nos decidimos a poner implantes dentales cuando nos falta una pieza dental. El avance de esta especialidad es cada vez mayor y la seguridad de éxito se multiplica año a año.

La popularidad del implante.

La popularidad del implante dental está creciendo sobre manera en los últimos años y ello es debido por la seguridad cada vez mayor en este tipo de tratamientos. Además cada vez es más rápido su proceso de colocación.

Los materiales utilizados en un tratamiento de implante dental asemejan tanto el aspecto natural del diente, que por mucho que fijemos la vista en ellos, es muy difícil distinguirlo de uno de nuestros dientes sanos.

Cuando estamos en la edad adulta, la perdida de una pieza dental es irreversible y si nuestro cuadro clínico lo permite, es la mejor opción para nuestra recuperación dental.

Ventajas.

Sin duda el implante dental es el tratamiento que mejor reemplaza al diente natural. Las principales ventajas:

  • La naturalidad. La corona que se coloca sobre el implante es muy estética y se puede conseguir un tono idéntico o casi idéntico con respecto al resto de piezas dentales. Ademas la sensación perceptiva una vez colocado es perfecta y al hablar, sonreír o masticar la naturalidad está garantizada. No ocasiona molestias en la encía.
  • Seguridad. Las tasas de éxito aumentan año a año. Si se hace correctamente el éxito está asegurado en un 98% y en la mayoría de los casos al día siguiente ya puede hacer vida normal.
  • Es duradero y es permanente. Es un diente fijo e independiente ante una perdida dental. Los cuidados son los mismos que para un diente normal.
  • Conservación del hueso. Cuando se inserta el implante favorecemos la regeneración del hueso.

El implante un tratamiento cada vez más asequible.

Es cierto que al principio el implante requiere de una inversión mayor que otros tratamientos, pero a la larga el implante es muy duradero, además no requieren de un mantenimiento especial, salvo el cepillado después de las comidas.

Además los materiales mejoran a cada momento, al igual que las técnicas de colocación. Esto provoca que la colocación de implantes sea cada vez más segura y más económica.

¿Durará toda la vida?

Si se ha producido durante el proceso de tratamiento una buena planificación, se han colocado con corrección y su osteointegración en adecuada, seguramente que mantengan la carga y la resistencia durante toda la vida del individuo.

Sin duda los análisis estadísticos así lo indican y cada vez es más larga y duradera la vida del implante dental.

La marca del implante es importante.

En Dental Siglo XXI, solo utilizamos marcas de implantes que tengan la acreditaciones oficiales que respaldan las directivas las leyes españolas y europeas. Solo depositamos confianza en marcas que ofrecen este tipo de garantías.

Es necesario que la marca garantice el 100% de fiabilidad de la pieza

Nuestras marcas favoritas son:

Ticare. Son rigurosos en sus controles de calidad y sus procesos tecnológicos son de los más innovadores. Siempre orientados en la preservación de los tejidos. Ademas colaboran con las universidades de mayor prestigio españolas y europeas.

Astra Tech. Diseños de gran sencillez y que no comprometen en los resultados. Están desarrollados para facilitar el trabajo del implantólogo. Es un implante que mantiene perfectamente el hueso marginal y produce unos excelentes resultados estéticos.

Rubén es el que más sabe.

Indice de contenidos

¡MAMAAA…! Se me ha roto un diente

Mi hijo se ha roto un diente

AVULSIÓN DENTAL

¿Qué hago si mi hijo se ha roto un diente?

«La avulsión dental es la salida del diente fuera de su alveolo, es decir, la expulsión integra de un diente a causa de un traumatismo como por ejemplo un tropiezo, una caída patinando, o un golpe jugando (¡cuidado con los deportes de contacto!).

La avulsión dental puede producirse en dientes temporales (de leche) o en dientes permanentes. El tratamiento será diferente dependiendo del diente avulsionado ya que los dientes de leche NO se reimplantan.

La edad más frecuente en la que se produce es entre 7 y 11 años, y los niños presentan tres veces mayor incidencia que las niñas. Los dientes que más se afectan son los incisivos centrales superiores.

QUÉ HACER EN CASO DE AVULSIÓN DENTAL

Gran parte del éxito se debe a la rapidez, contra menos tiempo pase el diente fuera de su sitio muchísimo mejor, actúa con calma y rapidez, el diente debe ser reimplantado en 2 horas máximo.

A continuación, detallaremos que hacer en caso de avulsión, pero recordar, LOS DIENTES DE LECHE NO SE REIMPLANTAN, por lo que lo primero será asegurarse de que el diente avulsionado sea un diente permanente.

1.- Buscar el diente y cogerlo por la corona, ¡NO COGER EL DIENTE POR LA RAIZ!

2.- Lavar el diente con suero o agua sin raspar ni cepillar la raíz. NO uses jabón.

3.- Intenta colocarlo de nuevo en su sitio, asegurando que este en la posición correcta y acude de urgencia al dentista.

4.- Si no es posible su reimplante introduce el diente en leche, suero fisiológico o saliva (entre las mejillas y los dientes) y acude rápidamente al dentista (idealmente en menos de una hora).»

Artículo escrito por la Odontóloga Carolina Daimiel Rupp  especialista en Odonto-pediatría.

En Dental Siglo XXI somos expertos en la atención de todo tipo de urgencias odonto-padiátricas. Nuestros profesionales poseen la mejor formación para la atención dental infantil.

Si tu hijo participa activamente en deportes que implican riesgo porque son de contacto físico, no dudes en consultar a tu dentista. Existen protectores bucales que te pueden ayudar a proteger de una manera efectiva tu boca.

Indice de contenidos

Cirugía dental difícil.

Cirugía dental difícil

La cirugía dental difícil es una de nuestras especialidades de la que nos sentimos más orgullosos. Cada una de ellas es un reto para nosotros y tratamos de gestionarlo de la manera más segura y sin riesgos para el paciente. En Dental Siglo XXI resolvemos casos de cirugía extrema que otras clínicas dentales no tienen capacidad de resolver.

La cirugía maxilofacial se centra en los problemas de la boca, cuello y mandíbula. Trata de atajar aquellos problemas que en ocasiones están vinculados con otros tratamientos, principalmente de ortodoncia e implantología. En ocasiones se hace necesaria una intervención previa para poder desarrollar con éxito estos tratamientos.

Cuando se producen lesiones faciales graves, producto de accidentes, la cirugía dental ayuda a corregir y mejorar la apariencia física perdida.

En defectos de nacimiento, deformidades, paladar hendido… la cirugía dental resuelve en buena medida muchos de estos problemas.

Uno de los casos más demandados son las extracciones de muelas de juicio o terceros molares.

Vamos ha hacer un recorrido por las cirugías difíciles más demandadas en Dental Siglo XXI.

Implante dental difícil.

En no pocas ocasiones se producen problemas en implantes, es por ello que deben estar muy bien planificados y seguir rigurosamente los protocolos de radiografía y escaneos pertinentes para que el implante sea un éxito.

Pese a ello en ocasiones se producen problemas tales como:

  • Rotura de prótesis o aflojamiento. Provoca una masticación inadecuada de los alimentos. Debemos ser diligentes y acudir rápidamente a nuestro dentista para evitar que se siga aflojando y rompa algún componente interno en nuestro implante dental.
  • Periimplantitis. Es posible que una infección bucal provocada por una bacteria, pueda afectar tanto al hueso como a las encías que rodean a un implante. Es posible que la zona que rodea al implante se debilite y el implante quede sin sujeción. Es un problema de difícil detección pues es indoloro y fruto casi siempre de una mala higiene bucal. Es necesario desinfectar convenientemente nuestras encías y revisar conveniente y periodicamente nuestros implantes.
  • Fracaso del implante. Ocurre en pocas ocasiones solo en un 2% de los tratamientos de implantología, pero ocurre. Normalmente es producto de la unión poco efectiva entre el implante y el hueso, cuando la unión biológica entre superficie del implante y hueso se pierde.

Cirugía dental en encías.

Es un tipo de cirugía compleja que trata las afecciones de la periodontitis, la gingivitis y pulpitis. Conduce a la extirpación de tejido gingival contaminado por la acumulación de placa bacteriana, ello evita la destrucción de hueso mandibular.

Con la gingivectomía lo que conseguimos es devolver la salud al tejido gingival. En ocasiones la encía no tiene un tamaño adecuado y es necesario adaptarla para que luzca bien estéticamente. Se suele combinar con el procedimiento de la gingivoplastia que modifica el borde de la encía y el contorno dental.

Casos de gingivectomía estética:

  • El maxilar superior crece demasiado y es necesario equilibra el tejido gingival hasta alcanzar las proporciones adecuadas. En ocasiones se recurre a la cirugía ortognamica, cuando el crecimiento oseo es grande y la encía crece desmesuradamente. Es un tipo de cirugía que se utiliza para casos de tratamiento de ortodoncia para ayudar a que los dientes se coloquen en la posición adecuada.
  • Crecimiento de erupción pasiva alterada. Cuando los dientes se configuran definitivamente, normalmente a la edad de 16 años, y provoca que las encías NO se retiren el espacio suficiente.
  • Bruxismo. La encía gana terreno al diente debido a las presiones de apretar los dientes.
Alargamiento coronario en Alcalá de Henares

Injerto de hueso.

Se utiliza sobre todo para poder colocar con corrección el implante dental. Es una de las complicaciones más habituales en implantología y las razones son varias:

  • Perdida de hueso por una extracción dental.
  • Reabsorción ósea dental por no sustituir a tiempo un diente con el implante dental.
  • Por el desgaste que provoca el uso de dentaduras postizas.
  • Por enfermedad periodontal.
  • Falta ósea por traumatismo en los dientes.

Muelas de juicio.

En ocasiones la extracción de cordales o muelas de juicio suponen un grave inconveniente y necesitan de la cirugía bucal. La operación normalmente se realiza con anestesia local. En Dental Siglo XXI te explicaremos perfectamente el procedimiento a seguir antes de comenzar con la intervención.

La dificultad de la extracción radica normalmente en lo profundamente que esté impactada la muela. En muchas ocasiones la extracción suele realizarse como cualquier otro molar.

Si el caso es un poco complicado probablemente sea necesario hacer un corte en la encía e incluso retirar un poco de hueso maxilar para acceder a la muela. En estos casos necesitaremos poner unos puntos de sutura.

El tiempo de ejecución de este proceso no suele llevar más de unos pocos minutos. Si el caso se vuelve difícil puede tomar unos 20 minutos.

Muelas del juicio Dental Siglo XXI

Elevación del seno maxilar.

Se realiza en pacientes con necesidad de hueso. En ocasiones la extracciones provocan una perdida de volumen de la zona osea, es por ello que se debe realizar una elevación del seno on técnicas de injerto de hueso para que se pueda realizar correctamente la sujeción de un implante.

Esta tecnica se realiza con anestesia local y es un proceso completamente indoloro. Dos técnicas:

  • Elevación de seno abierta. Se realiza a través de la pared del seno haciendo una ventana e introduciendo el hueso necesario.
  • Elevación de seno cerrada o atraumática. Se realiza con un osteótomo que eleva la membrana de Scheider y se rellena la abertura con hueso liofilizado.

Periapical.

La finalidad de esta cirugía es la limpieza quirúrgica del ápice dentario y así hacer regenerar los tejidos sanos. La técnica más utilizada es la apicectomía cuyo objetivo es preservar los dientes naturales y evitar una extracción.

Está especialmente indicada para:

  • Conducto radicular obstruido. No hay posibilidad de hacer endodoncia.
  • Cuando el tratamiento de endodoncia fracasa.
  • Sobreestensión de material con que se realizo la obturación de los conductos.
  • Cuando hay perforaciones radiculares.

Indice de contenidos

Conoce nuestro canal de Youtube.

conoce nuestro canal de youtube

Es seguramente el medio de comunicación o la red social que mejor refleja el trabajo de nuestra clínica dental. Es un medio veraz donde mostramos nuestras instalaciones, a nuestro personal y sobre todo aquellos pacientes que voluntariamente quieren compartir su experiencia con el resto de la comunidad Dental Siglo XXI.

Hemos realizado una selección de los videos más representativos de nuestro canal. Nuestros doctores informan sobre aquellos aspectos destacables y frecuentes que se atienden en nuestra clínica dental. También nuestras higienistas participan y nos enseñan como mantener una boca saludable.

Los doctores Benjamín y Eva nos cuentan un montón de cosas sobre ortodoncia y estética dental. Sin duda son doctores con grandísima experiencia en este campo y a la vista queda en la gran cantidad de casos de éxito que acarrean ya en su labor dental.

Hemos organizado 6 bloques o listas para que la búsqueda de contenido sea más intuitiva y fácil.

  • Tecnología. Verás la gran cantidad de aparatología utilizada en Dental Siglo XXI. Somos pioneros en el Corredor del Henares en las técnicas más avanzadas en impresión de ortodoncia invisible.
  • Odontopediatría. Nos encanta esta sección, en ella orientamos sobre los primeros pasos en el cuidado bucal de los más pequeños de la casa.
  • Estética. La doctora Eva e higienistas nos describen los principales tratamientos y cuales son sus ventajas e inconvenientes.
  • Ortodoncia. Es el canal de Benjamín. Nos explica los estadios fundamentales del tratamiento de ortodoncia, las ventajas e inconvenientes de cada uno de los tipos de tratamiento de ortodoncia. Siempre cuenta cosas interesantes y de manera cercana que nos hace entender mejor el tratamiento de ortodoncia elegido.
  • Cirugía. Es el canal de Rubén. Analiza cada caso en profundidad y sus consejos son de máxima fiabilidad y contrastados por todos los medios posibles en una clínica dental. Sin duda estás en las mejores manos cuando se te debe practicar una cirugía dental.
  • Casos de éxito. Todos nuestros casos son veraces, voluntarios y estamos muy agradecidos por todas las colaboraciones. Es sin lugar a dudas el canal que mejor nos representa. No hay trampa ni cartón, son opiniones casi espontáneas que solicitamos a nuestros clientes para animaros a confiar en nosotros.

Nos gustaría que os suscribieseis a nuestro canal de Youtube. Puedes informarte de cada uno de los pasos que damos en nuestra clínica. Es un seguimiento directo por parte de nuestros pacientes.

Toda ortodoncia deben incluir retenedores.

Todas la ortodoncias deben incluir retenedores

Es la fase final o fase de retenedores. Seguramente la parte más importante de todo nuestro proceso de ortodoncia.

Cuando ha pasado el tiempo de fase activa de nuestra ortodoncia y damos la bienvenida a los retenedores.

Nuestros dientes, después de la fase activa de ortodoncia, siguen moviendose. Es por ello que nuestro tratamiento deba continuar, si bien es verdad que de una manera mucho más cómoda.

Si no respetamos esta fase de la ortodoncia, es muy probable que en un tiempo, nuestros dientes vuelvan de nuevo a su antigua posición y que debamos retomar de nuevo una fase activa de ortodoncia.

¿Que son los retenedores?

Se trata de unas férulas transparentes personalizadas que se utilizan una vez a concluido la fase activa de la ortodoncia y tiene por finalidad perpetuar el máximo tiempo posible la posición renovada de nuestros dientes.

Evitaremos que los dientes se desplacen a posiciones originales y mantener en estado óptimo la posición de los dientes.

Fases de retenedores.

  • Fase permanente. Es una acción en la ortodoncia que bien podría estar dentro de las fases activas de la ortodoncia y que consiste en la utilización de los retenedores durante aproximadamente 3 o 4 meses y durante todo el día.
  • Fase discontinua. Se utiliza únicamente durante la noche. Es muy importante adquirir hábito y no desfallecer pues de ello dependerá la durabilidad de nuestro tratamiento de ortodoncia.

Revisa tus retenedores.

Es necesario al menos una o dos veces al año y que se realice una revisión para controlar los cordales antes de causen molestias. Es necesario su renovación cada cierto tiempo pues se rompen y deforman. Son reparaciones sencillas y de bajo coste que tienen gran importancia para que el resultado de nuestra ortodoncia siga siendo efectiva.

Limpieza de retenedores.

Es sencillo y no necesitan más que un enjuague y cepillado después de su uso al levantarnos transcurrida la noche. Cuando acudas a revisión no olvides llevarlos para que la revisión sea completa.

Indice de contenidos

En ortodoncia las matemáticas son importantes.

Una pregunta frecuente cuando nos realizamos un tratamiento de ortodoncia leve y muy especialmente en niños es: ¿Podemos colocar ortodoncia en una sola de las arcadas?.

Es posible, que si el motivo es solo una mala posición de uno de los dientes, no haga falta más que la colocación de un aparato de ortodoncia en una de las arcadas.

Pero lo habitual es que casi siempre es necesario la colocación de aparatos de ortodoncia en las dos arcadas. Es verdad, las matemáticas son tozudas y si hacemos un pequeño movimiento en una zona de la boca provocamos siempre un cambio significativo en la mordida de la boca.

Lo normal cuando hacemos un tratamiento de ortodoncia es conseguir una correcta alineación de los dientes. Lo que queremos en realidad es la mordida perfecta. Que nuestros dientes encajen de manera cómoda, que nuestra sonrisa sea perfecta y todo ello sin ocasionar dolor alguno.

En ocasiones la corrección no es solo dental sino también mandibular. Por ello es importante un seguimiento riguroso y efectivo, para que tu tratamiento de ortodoncia consiga el máximo de efectividad que las matemáticas nos permiten.

En Dental Siglo XXI analizamos cada caso y valoramos milimétricamente el estado de tu mordida y alineación dental. Si tienes dudas puedes ponerte en contacto y te atendemos. Casi siempre surgen multitud de dudas a la hora de afrontar un tratamiento de alineación dental.

Dolor de encías y dientes

dolor en encías y dientes

¿Tienes dolor en las encías y dientes o se produce sangrado en tu boca?

No dudes en hacer una visita a tu clínica dental, aún estás a tiempo de poner remedio a tu problema bucal.

  • ¿Sus encías están rojas o inflamadas?

  • ¿Le duele la boca al masticar?
  • ¿Nota los dientes flojos?
  • ¿Tiene sensibilidad en los dientes, por ejemplo, al beber agua fria?
  • ¿Vé sus dientes más largos de lo normal?
  • ¿Tiene mal aliento?

Todos ellos son síntomas indicativos de padecer algún tipo de problema relacionado con sus encías, como la gingivitis y periodontitis (o piorrea).

La enfermedad, por lo general, se desarrolla cuando se acumula una gran cantidad de placa por debajo de las encías.

Factores de riesgo

  • Mala higiene
  • Medicación que reduce el flujo salivar. No olvidemos que la saliva nos protege de infecciones bucales.
  • Factores genéticos
  • Las personas diabéticas tienen más probabilidad de padecer enfermedad en las encías
  • Cambios y trastornos hormonales provocan sensibilidad en las encías de mujeres y niñas.
  • FUMAR

Fases en la enfermedad de las encías.

La enfermedad de las encías se debe fundamentalmente por el avance lento pero progresivo de pequeños depósitos llamados «sarro» que se endurecen y van formando placas alrededor de nuestros dientes.

Podemos distinguir diferentes etapas en la enfermedad que va afectando a los tejidos blandos ( las encías) y finalmente al hueso que soporta los dientes.

  • Una encía saludable: No sangra, está firme y se adapta perfectamente al diente que tiene un color rosado
  • Gingivitis: Las encías se inflaman y enrojecen. Se produce sangrado.
  • Periodontitis: La encía se separa del diente, está muy inflamada y de color rosado
  • Periodontitis avanzada: Los dientes se mueven y el hueso ya ha comenzado a destruirse.

Tratamientos de la enfermedad de las encías

  • Dental Siglo XXI recomienda la limpieza diaria con cepillo de cerdas e irrigador. Su uso conduce a la reducción inflamatoria y reduce considerablemente el riesgo de aparición de los primeros estadios de gingivitis.
  • Pregunta en tu clínica Dental Siglo XXI por el irrigador más eficiente y manejable del mercado.
  • Cuidado diario de la boca: Cepillado después de las comidas, uso de hilo dental y enjuague antiséptico dos veces al día.
  • Control anual en el dentista que te indicará la pauta de limpieza y revisión a seguir.
  • Limpieza profunda cada 6 meses

Indice de contenidos

Ortodoncia para pequeñas correcciones.

Ortodoncia para pequeñas correcciones

Existen soluciones en el mundo de la odontología para que un problema como el de pequeños apiñamientos o alineación de unas pocas piezas dentales.

Es posible que hemos utilizado ortodoncia durante nuestra infancia o adolescencia y en la edad adulta se han producido, de nuevo, movimientos en los dientes que son evidentes y visibles. Esto es producido seguramente por el No uso de retenedores al finalizar la ortodoncia.

Se hace necesario un retratamiento de ortodoncia para devolver a los dientes a su posición original.

Casos de pequeñas correcciones puntuales.

  • Pequeños apiñamientos de los dientes inferiores.
  • Segundos tratamientos de ortodoncia poco severos para reordenar de nuevo los dientes.
  • Pequeño desorden que produce defectos de maloclusión.
  • Movimiento de unas pocas piezas dentales para conseguir una sonrisa lo más estética posible.

Es importante que tu odontólogo realice de nuevo un estudio pormenorizado te tu salud dental. Debe estudiar el grado de apiñamiento o desorden al que nos enfrentamos. Para ello nos ayudaremos de radiografías y tecnología de diseños de sonrisas digital que junto a un estudio visual determinará como tratar el problema dental.

Una vez hemos terminado nuestro tratamiento puntual es importante que no se vuelva a repetir y para ello es imprescindible el uso de sistemas de retención.

Consulta en Dental Siglo XXI y estudiaremos tu caso. Disponemos de los últimos avances tecnológicos para el tratamiento de ortodoncias. Somos la clínica dental con más recorrido en tratamientos de ortodoncia de todo el Corredor del Henares.

Puedes visitarnos en nuestra clínica de Alcalá de Henares o en Torrejón de Ardoz. Creamos sonrisas perfectas.

Consejos para llevar a los más peques al dentista

Dentista para niños en Alcalá de Henares.

Desde Dental Siglo XXI te vamos a dar una serie de consejillos para preparar la visita de los más pequeños al dentista.

Normalmente en España la primera visita al dentista suele venir recomendada al acudir a nuestro pediatra y tras algún signo de alarma por la salida de los dientes de leche.

En Dental Siglo XXI, recomendamos la primera visita al odontopediatra antes de los tres años de edad y cuando su dentadura de leche aun no esta completa.

¿Cómo es nuestra primera visita al dentista?

  • Realizaremos una revisión odontopediátrica completa. Revisaremos tanto los dientes, como las encías. A veces se produce la caries del biberón y es muy conveniente su tratamiento.
  • Instruiremos a los padres en los buenos hábitos de higiene dental. Cometemos muchos errores a la hora de cepillarnos los dientes que debemos tratar de solucionar. Además os enseñamos como se debe utilizar el flúor.
  • Debemos tener un buen manejo de la situación a la hora de realizar las exploraciones, es por ello que necesitamos una gran complicidad entre padres y odontopediatra.
  • Enseñaremos como debes sujetar a tu hijo en el reconocimiento. Carolina una de nuestras odontopediatras lo explica en este video.

Consejos para preparar las primeras visitas al dentista.

  • Por su puesto elija un dentista infantil u odontopediatra. Son dentistas especializados y entrenados en esta especialidad. Además sus consultas están adaptadas a los más pequeños. En nuestra clínicas esto nos lo tomamos muy en serio.
  • Ensaye, juegue y diviértase con su hijo recreando situaciones de cuando se acude al dentista, intercambie roles y hable con naturalidad sobre la situación. Procure aparcar el sentimiento de que ir al dentista duele, sabemos que es difícil pero hoy en día los tratamientos dentales infantiles en clínica no son prácticamente dolorosos.
  • En consulta deje que su dentista haga el trabajo. Son excelentes profesionales y guiarán perfectamente la situación. Ellos le indicarán cuando deben acercarse, alejarse o pedirán su ayuda cuando necesiten sujetar al niño.

En nuestras Clínicas Dentales de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares disponemos de los profesionales más experimentados en odontopediatría, con una amplía experiencia profesional, además de capacitación.

Indice de contenidos